jueves, 11 de febrero de 2016

FICHA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS
TEMA 9 UNIDADES DE LONGITUD

El próximo jueves día 18 de febrero los alumnos/as de tercero A,B y C van a realizar la ficha de contenidos correspondiente al tema 9. A continuación os vamos a resumir aquellos contenidos que entran en el tema.

CONTENIDOS:

La unidad principal del sistema métrico:
  el metro m.

Submúltiplos del metro: Sirven para medir cosas más pequeñas del metro.  Decímetro (dm), centímetro (cm), milímetro (mm).

Pasar de metros  a dm, cm y mm. Principalmente a cm.

El km: Unidad de medida del sistema métrico que sirve para medir distancias grandes. Pasar de km a metros.

Que utilizamos para medir longitudes. Metro, cinta métrica, regla... Medir elementos. Utilizar la regla.

Cambiar de dos unidades a una sola:

1m 15 cm ¿Cuántos cm son? 100 + 15 = 115

3km y 250m  cambiar a m    3000m + 250= 3250


CALCULO:

Sumas, restas con llevadas o sin llevadas, multiplicaciones  y divisiones.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

Problemas de sumas, restas, multiplicación o división que tengan que ver con medidas de longitud. No olvidar  que las cantidades deben estar todas en la misma unidad y sino deberemos cambiar aquellas unidades a la más pequeña siempre.

Ordenar cantidades de mayor a menor o al revés de distintas unidades:

3km  250 m   1500m  25 cm.

                        ó

2km  1500m  3k  500m





FICHA DE CONTENIDOS LENGUAJE
TEMAS 7 Y 8

El próximo martes, día 16 de febrero los alumnos/as de tercero A,B  y C  van a realizar la ficha de contenidos correspondientes a los temas 7 y 8 a continuación os resumimos los elementos más importantes que van a entrar.

VOCABULARIO:

Entran las palabras  derivadas de otras mediante sufijos y prefijos.

Sufijos: ista, ita, ero, era, ería, osa, able..

Taxi : taxista  pan: panadero, panadería, panadera,

Prefijos: des, in. Para formar palabras derivadas de significado antónimo.

aparecer: desaparecer   seguro: inseguro..

Voy a volver a preguntar en relación a esto sinónimos (palabras mismo significado  guapo, bonito)  y antónimos (palabras  significado contrario seguro: inseguro).

Ortografía:
Palabras con "r, rr , ll, y".


Gramática:

Reconocer palabras: nombre, adjetivo, y determinantes artículos.

Formar frases coherentemente utilizando, nombres, artículos y adjetivos.

Ampliar información de oraciones.

Arreglar concordancias.

EXPRESIÓN ESCRITA:

Entra  dar instrucciones a través de una receta de cocina.

El resumen.

Las adivinanzas , el trabalenguas y la retahíla.


jueves, 4 de febrero de 2016

ACLARACIÓN  DÍA DE CARNAVAL

Hablando con los niños/as hoy en clase, no he debido explicarme  bien, como siempre voy corriendo. Por ello os quiero detallar más como deben ir los niños el día de carnaval. 

Los alumnos deben llevar en una bolsa aquellos disfraces que sean fáciles de colocar por ellos mismos. No deben llevar una ropa puesta de casa y cambiarse todo en el colegio. Debo llevar la ropa desde casa que se vaya a quedar debajo del disfraz. Si para el disfraz, necesito unos pantalones vaqueros los puedo traer desde casa puestos, si necesito mallas o un maillot puedo traerlo de casa puesto. Lo que no queremos es que  lleven o disfraces muy llamativos o todos aquellos elementos que los puedan distraer del trabajo diario de clase, siempre que por ellos mismos se los puedan poner solos, sin tener que cambiarse totalmente de ropa. Puesto que hasta la hora del recreo habrá clase normal ( deben traer la mochila con el material de las cuatro primeras sesiones) y no queremos que se distraigan mucho. En cuanto a los maquillajes si algún niño/a tiene que ir muy maquillado podéis hacerlo desde casa, pero recordar que tienen que estar cuatro sesiones trabajando, si ellos por si solos pueden maquillarse pues que lo hagan solos, no importa como quede vamos a intentar pasar un rato divertido y dotarlos de autonomía, que hagan ellos las cosas solos, quede mejor o peor eso no es lo importante.Si os surgen dudas preguntarlas todas, intentaremos aclararlas.

miércoles, 3 de febrero de 2016

INFORMACIONES VARIAS

RELOJ
Los profesores de 3º de matemáticas les hemos pedido a nuestros alumnos, que aquellos  que tengan relojes (que no sean muy valiosos) que los lleven a clase, porque todos los días o casi todos estamos trabajando las horas. Lo que hacemos es preguntar a diversas horas , que hora es, de manera que vayan identificando las horas, sobre todo las menos algo ( 9:50 las diez menos diez) y las aproximaciones (9:07 las nueve y cinco pasadas, 9:08  van a dar las nueve y diez) para que las vayan comprendiendo de manera más lúdica y cercana a la realidad. Así cuando dentro de mes y medio las trabajemos, ya les suenen los contenidos que les vamos a impartir. En casa podéis  ir colaborando de la misma manera, preguntando les la hora constantemente. Aquellos niños/as que no tengan reloj no pasa nada en clase tenemos y las trabajan igualmente.

DEBERES

Os informo que llevamos varios días que no se cuelgan los deberes en la página web debido a una serie de problemas con la red, los problemas ya han quedado subsanados. Os recuerdo que de todas formas los alumnos/as deben copiar en la agenda aquellos ejercicios que no hayan terminado.

CARNAVAL

El carnaval se va a celebrar el miércoles día 10 de febrero. Los alumnos/as de 3º deberán acudir al colegio sin el disfraz puesto, lo llevaran en una bolsa y durante el recreo se disfrazarán en el colegio . El tema es libre, pero hemos hablado que quien tenga algún disfraz de animal pues mejor, pero es libre. Intentar que el disfraz no sea muy aparatoso puesto que ellos se tienen que disfrazar solos. Los podéis maquillar si fuera necesario pero contra mas sencillo mejor. Recordar que todos aquellos complementos que lleven pueden deteriorarse o perderse puesto que son niños y se despistan. Recordar les que no los saquen en clase son solo para la hora del desfile y la fiesta de carnaval, así como que se hagan responsables de los mismos.

Dar conocimiento por whatssap de este comunicado.

miércoles, 27 de enero de 2016

CONTENIDOS A ESTUDIAR EN NATURAL SCIENCIE



Las profesoras me han pedido que os informe que en la página web de 3º en el apartado de Sciencies tenéis a vuestra disposición los contenidos a estudiar en el tema de MAMÍFEROS VERTEBRADOS. A continuación tenéis el enlace para ir directamente a los contenidos a estudiar. Tema 3 natural

lunes, 25 de enero de 2016

CONTENIDOS A ESTUDIAR EN SOCIAL SCIENCIE

Las profesoras me han pedido que os informe que en la página web de 3º en el apartado de Sciencies tenéis a vuestra disposición los contenidos a estudiar en el tema de Europa (países y capitales). A continuación tenéis el enlace para ir directamente a los contenidos a estudiar. Tema 3 social

FICHA DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS
TEMA 7 LAS FRACCIONES

El lunes 1 de febrero realizaremos la ficha de contenidos del tema 7
LAS FRACCIONES
A continuación os vamos a detallar los elementos trabajados y que son necesarios llevar afianzados y repasados.Esta ficha va a ser solo de esta unidad conjuntamente con los contenidos de repaso anterior que ahora os detallamos.

Operaciones y calculo:

Realizaremos ejercicios de calculo donde se realizaran  sumas, restas, multiplicaciones y  divisiones. 

Realizar la prueba de la división. Cociente por el divisor más el resto.


Las fracciones:

Entrará los conceptos de los términos de una fracción. Numerador (partes que se toman) y denominador ( partes iguales que tenemos en total).

Numerador       2
                        ___

Denominador    4

Leer y escribir con numero y letra fracciones: dos cuartos el ejemplo de arriba.

Pintar y representar fracciones.

Comparar fracciones   2                    1
 de igual                   ____       >    _____
  denominador            4                    4

Mayor, menor o igual. Ordenar fracciones de igual denominador de mayor a menor o al contrario de menor a mayor.

Concepto de medio (mitad) , tercio, cuarto o quinto:

El concepto de mitad de una cantidad en partir esa cantidad en dos partes iguales, por tanto mitad es igual a dividir entre dos.

El concepto de tercio de una cantidad en partir esa cantidad en tres partes iguales, por tanto tercio es igual a dividir entre tres.

El concepto de cuarto de una cantidad en partir esa cantidad en cuatro partes iguales, por tanto cuarto es igual a dividir entre cuatro.


El concepto de quinto de una cantidad en partir esa cantidad en cinco partes iguales, por tanto quinto es igual a dividir entre cinco.


Resolución de problemas:

Entraran problemas  de dividir, multiplicar, sumar y restar.



Así como problemas donde entre la terminología de las fracciones.