sábado, 21 de noviembre de 2020

FICHA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS
UNIDAD 3 Y 4
"LA MULTIPLICACIÓN  Y ESTADÍSTICA"

El JUEVES 3 de diciembre los alumnos de 4º A , B y C  , realizarán la ficha de contenidos correspondiente a las unidades 3 y 4 . A continuación detallaremos los elementos que deben tener asimilados.
CONTENIDOS:



CONOCER EL NOMBRE DE LOS TERMINOS DE LA MULTIPLICACIÓN

   5.678  FACTOR                                                                             

  x       2   FACTOR                        
--------------                                   
                 PRODUCTO           

SABER QUE ES EL DOBLE Y EL TRIPLE 

DOBLE  : Multiplicar una cantidad por dos.

EL TRIPLE: Multiplicar una cantidad por tres.

MULTIPLICAR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS:

6 x 10 = 60
63 x 100 = 6300
2x 200= 2x2 y luego añadimos ceros = 400
2 1.456 x 1000= 1.456.000

En el tema de estátistica:

SABER QUÉ ES UNA TABLA

RECOGER DATOS EN UNA TABLA Y UTILIZARLOS PARA PROBLEMAS

CONOCER DISTINTOS TIPOS DE GRÁFICOS:







RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
 
Ya sabéis que los problemas los realizaremos un día indeterminado sin avisar.

Van a entrar problemas de una operación de SUMAS Y RESTAS.

Van a entrar problemas de una operación del DOBLE Y TRIPLE.

Van a entrar problemas de una operación de multiplicar.

 

CALCULO:

Igualmente el cálculo se realiza una prueba por mes sin avisar.

Realizamos una la semana pasada y decir que saben multiplicar no hay errores de mecánica de la multiplicación, pero     NO SE SABEN LAS TABLAS, aquellos niños que no la han superado que sepáis que es por las tablas.

Habrá sumas y  restas.  Con llevadas

Habrá multiplicaciones sin llevadas y con llevadas.
 
Multiplicaciones por la unidad seguida de ceros. 


FICHA EVALUACIÓN
CONTENIDOS LENGUAJE
UNIDAD 3 Y 4

El próximo VIERNES día 4 de diciembre los cursos de 4º A, B y C  realizaran la ficha de evaluación de los contenidos de la unidad 3 y 4 los contenidos que van a entrar son los siguientes:

ORTOGRAFÍA:



- La mayúscula

- Los signos de puntuación.
 
- Los hiatos y los diptóngos.



GRAMÁTICA: 


Conocer  que es un nombre y un adjetivo.
 
Conocer tipos de nombres: 
 
Comunes y propios
 
Individuales y colectivos: (ejemplos)
 
oveja individual, rebaño colectivo
 
músico individual,  banda colectivo
 
jugador individual,  equipo colectivo
 
 
 Identificar nombres y adjetivos
  
Conocer el género de los nombres y los adjetivos:
 
MASCULINO Y FEMENIO. 
NEUTROS: Tienen los dos géneros.
 
Conocer el Número de los nombres y los adjetivos:
SINGULAR Y PLURAL
 
CAMBIAR GÉNERO Y NÚMERO. 






VOCABULARIO:
 
Campos semánticos: Conjunto de palabras que hablan de un mismo tema. 
 
Campo semántico de las flores: rosa, túlipan, margarita, ..

Palabras antónimas : Es una palabra significa lo contrario.

Conocer antónimos de las palabras trabajadas en las unidad 4 .
 
Palabras sinónimas : Es una palabra significa lo mismo pero se escribe de diferente manera.

Conocer sinónimos de las palabras trabajadas en las unidad 4 .





LITERATURA:

Conocer los diferentes tipos de personajes
 
Saber que es un cómic: saber que es una viñeta y un bocadillo.

 

lunes, 9 de noviembre de 2020

NOTA INFORMATIVA

ÁREA LENGUAJE Y MATEMÁTICAS

 Y 

TUTORÍA

Buenas tardes, familias de Cuarto. En primer lugar tras dos meses de curso, informaros que nuestro alumnado, en su mayoría están cumpliendo las normas covid de maravilla. Si comentaros que NO PODEMOS RELAJARNOS, por ello desde el centro y las tutorías os invitamos a que desde casa volvais a recordar la importancia, de mantener la mascarilla bien colocada (tapando boca y nariz), el traer la riñonera con nuestra mascarilla de recambio y gel hidroalcohólico y pañuelos desechables. Os recordamos que ante cualquier sintoma que presenten vuestros hijos/as en casa no los envieis al colegio, si se sienten mal en el colegio os llamaremos para que acudáis a por ellos. Queremos también que los felicitéis porque lo están haciendo realmente bien, pero aquí radica el peligro, NO DEBEMOS RELAJARNOS.

 Desde las áreas de lenguaje y matemáticas deciros que hemos terminado la primera tanda de pruebas después de dos unidades didácticas. Los resultados son bastantes buenos y aceptables. Tenemos algún caso por ahí que debe esforzarse un poco más y dedicar algo más de tiempo al estudio, pero nada que no tenga solución. Decir que hemos pasado pruebas de lectura, de lectura compresiva, de contenidos, de ortografía y de expresión escrita. Los resultados son bastante buenos, como habéis comprobado, puesto que hemos envidado las notas a casa a través de la agenda.

En lenguaje empezaremos pronto con el     "CON TODOS USTEDES" donde nuestro alumnado nos irá presentando o exponiendo oralmente sobre el tema que ellos elijan. Este año no podrán traer trabajos en papel o cartulina de apoyo. Pero sí pueden traer presentaciones digitales para apoyar su exposición.

En el área de matemáticas, hemos pasado pruebas de cálculo, cálculo mental, problemas y contenidos e igualmente estamos contentos con las mismas.

Deciros que para los próximos temas es fundamental SABERSE LA TABLAS DE MULTIPLICAR, todos los contenidos que vamos a trabajar necesitan de las TABLAS DE MULTIPLICAR. Estas se empezaron a aprender en segundo y hoy en día (un curso y medio después), no están afianzadas en la mayoría de nuestro alumnado. Por ellos os invitamos a colaborar con nosotros en el afianzamiento de las mismas. Sin ellas no se superaran ninguna de las pruebas siguientes puesto que tanto el cálculo, como el cálculo mental, como los problemas así como los contenidos nuevos, necesitan de las mismas. Sería una pena llegar a las pruebas y no superarlas después de mucho sacrificio y trabajo por no saber las tablas.  Es una labor memorística, pero no queda más remedio que aprenderlas.

 

Bueno sin más recibir un cordial saludo.

Los tutores de 4º

 

 

miércoles, 21 de octubre de 2020

FICHA EVALUACIÓN
CONTENIDOS LENGUAJE
UNIDAD 1 Y 2

El próximo martes día 3 de noviembre los cursos de 4º A , 4ºB y  4º C  realizaran la ficha de evaluación de los contenidos de la unidad 1 y2 los contenidos que van a entrar son los siguientes:
 
ORTOGRAFÍA:



-La mayúscula: Cuando se escribe con mayúscula y poner punto al final de cada oración.


- Identificar la sílaba tónica en una palabra.

- Qué es una palabra aguda, llana y Esdrújula
- Saber reconocer palabras agudas, llanas y esdrújulas.



GRAMÁTICA: 

-Conocer las letras y tipos de letras, vocales y consonantes. Saberse el abecedario

- Saber que es una sílaba , formar sílabas con palabras, separar las silabas de una palabra de todas las formas posibles.

- Saber que es una palabra.Tipos de palabras según el número de sílabas: monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas.

LA COMUNICACIÓN

 Saber que es la comunicación y su elementos: Emisor, receptor y mensaje

Identificar situaciones de comunicación

 

Saber si la comunicación es Verbal o No verbal

Verbal: Siempre que hay palabras

No verbal: cuando no hay palabras. Un semáforo por ejemplo.

 

Saber si la comunicación verbal es: oral o escrita

Conocer las leguas de España

CASTELLANO: lengua oficial de España

Otras lenguas de comunidades bilingües:

Cataluña : CATALÁN

Pais Vasco: EUSKERA

Galicia: Gallego

SABER QUE ES UN DIÁLECTO: Andaluz, murciano, canario, extremeño.

VOCABULARIO:

  Conocer que es un diccionario

Saber que es una acepción

Saber que es una entrada

Saber que es una palabra guía. 



Ordenar alfabéticamente palabras
 

 

lunes, 19 de octubre de 2020

FICHA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS
UNIDAD 1 Y2
"LOS NÚMEROS , LA SUMA Y LA RESTA."

El jueves 29 de octubre los alumnos de 4º A ,  B y 4º C , realizarán la ficha de contenidos correspondiente a las unidades 1 y 2 .
 
 A continuación detallaremos los elementos que deben tener asimilados.
 
CONTENIDOS:

Saber leer y escribir números hasta la centena de millar:
 

134.560  Ciento treinta y cuatro mil quinientos sesenta

Descomponer números:

 
234.560
 por el valor:200.000 + 30.000+ 4.000 + 500 + 60
por el lugar:  2CM+ 3DM+ 4 U.M. + 5 C+ 6 D

COMPARAR NÚMEROS


4.560 > 4.060

4.560< 4.650

ORDENAR NÚMEROS DE MAYOR A MENOR O DE MENOR A MAYOR.

 65.879 > 56.890> 21.009> 789> 67

CONOCER LOS SIGNOS 6 >  5 MAYOR QUE

3< 4  MENOR QUE  

APROXIMAR A LA U.M Y A LA D.M.

APROXIMAR A LA UNIDAD DE MILLAR

23.567  ESTÁ ENTRE EL 23.000 Y EL 24.000 SE APROXIMA MÁS AL 24.000

APROXIMAR A LA DECENA DE MILLAR

23.567 ESTÁ ENTRE 20.000 Y EL 30.000 ESTÁ MÁS CERCA DEL DEL 20.000

 
CONOCER EL NOMBRE DE LOS TÉRMINOS DE LA SUMA y LA RESTA

   5.678  SUMANDO                         4.567     MINUENDO 
+                                                     -
  4.567   SUMANDO                         3.456      SUSTRAENDO
--------------                                    ----------------    
                 RESULTADO O SUMA             DIFERENCIA 



SABER QUE ES UN PARÉNTESIS Y PARA QUE SIRVEN EN MATEMÁTICAS.

LOS PARÉNTESIS SON LAS OPERACIONES QUE SE HACEN PRIMERO

CONOCER LAS PROPIEDADES DE LA SUMA:

 
CONMUTATIVA:  De la suma y de la multiplicación
El orden de los factores no altera el producto o la suma.

4+6=6+4  

ASOCIATIVA : De la suma y de la multiplicación. Cuando aparecen tres o más sumandos o factores el orden en la resolución no afecta a la suma o al producto.

4 +6 + 7= 4+6+7                       
(4+6) +7= 4+ (6+7)                   
   10 + 7  = 4+  13                         
      17     =     17                          




RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

Van a entrar problemas de una operación de SUMAS , RESTAS


CALCULO:

Habrá sumas, restas  con y sin llevadas. 


ACLARACIÓN AULA VIRTUAL
 
Queremos aclararos que estamos empezando a poner el aula virtual en marcha. El aula virtual es un recurso que dispone el centro y cada profesor , que se utilizará de manera normal, en caso de confinamiento.
Que haya profesores que están colgando actividades en ella, no significa que todos/as tenga que hacerlo. Cada profesor utiliza los recursos que cree necesarios para impartir su asignatura. Las clases actualmente se están dando de manera presencial y todos los contenidos de cada materia se dan en el aula. 
Igualmente se aclara que los contenidos que estamos trabajando en el aula aunque se califican no restan aunque se entreguen fuera de tiempo o de manera  incorrecta. Estamos potenciando más el uso del aula,  que lo que se hace en ella. Queremos que ellos sean autónomos en este sentido. Deben ser ellos los que suban las tareas, agreguen fotos o archivos.  Los contenidos se evaluaran de la manera establecida por el profesor, en los criterios de cada asignatura.
Decir que el alumnado que está realizando las actividades del aula, se ve beneficiado de un refuerzo y un repaso extra de los contenidos trabajados, que les facilitarán la adquisión ó el afianzamiento de los mismos.
Por último añadir, que lo está haciendo mayoritariamente y muy bien. Además le está motivando mucho. Agradecer a las familias este comienzo, donde estáis detrás de ellos ayudandoles. Poco a poco retirar la ayuda.
 
Sin más recibir un cordial saludo. 
Los tutores de 4º de primaria. 
 
 

martes, 13 de octubre de 2020

 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

AULA VIRTURAL 4º


Buenas tardes, nos ponemos en contacto con la familias de 4º, para informaros que estamos comenzando a poner en funcionamiento el aula virtual.  Queremos que nuestros alumnado, empiecen a tener toma de contacto con la misma de manera autónoma. Deben ser ellos los que lleguen a manejar el aula para no sobrecargar a las familias.

Para entrar en ella deben ir primero a la página del colegio, luego pinchar el el enlace Aula virtual, y buscar en el apartado de primaria, su aula. Una vez localizada, les pedira usuario y contraseña. El usuario es el que os dimos de educamadrid y la contraseña la que viene en el papel o la que cambiastéis. Las familias que no hayáis realizado el cambio pues la que tenéis en  dicho documento.

Una vez que estéis dentro encontraran actividades, de lenguaje y matemáticas para realizar a lo largo de la semana. Que prueben y vayan comentado que dificultades encuentran. Pueden preguntar por los chat de dudas que hay. Las actividades son repaso de los contenidos trabajados en la UD 1 tanto de lenguaje y matemáticas, también de natural de repaso.

Os animamos para que practiquen y tomen contacto con el aula y poco a poco se familiaricen con ella.

Recibir un cordial saludo.

 ENLACE AULA VIRTUAL

 

 

viernes, 9 de octubre de 2020

COMUNICACIÓN CON EL PROFESORADO

DE CUARTO CURSO

 

Tal como os dijimos  en la reunión general de padres, ponemos a vuestra disposición el correo de los profesores para que podáis dirigiros a ellos y resolver cualquier duda. También podéis hacerlo a través de la agenda.

 

TUTORA DE CUARTO A  Y PROFESORA NATURA, SOCIALY ARTS 4ºB :

 AMELIA DE LAS HERAS

adelasherasvega@educa.madrid.org

TUTOR DE CUARTO B Y PROFESOR LENGUAJE DE 4ºA:

 RAFAEL JIMÉNEZ OLIVERA

    rafael.jimenez@educa.madrid.org

MAESTRA DE INGLÉS 4º A:

ROSA MASCARELL

Rmascarellpiera@educa.madrid.org

TUTORA DE CUARTO C: CARMEN MAESTRE

carmen.maestre@educa.madrid.org 

PROFESORA DE INGLÉS, NATURAL, SOCIAL  4º C:

ANA ADANERO 

ana.adanerofernandez@educa.madrid.org

Recibir un cordial saludo, que paséis un feliz puente.


INFORMACIÓN  PLAN DE FOMENTO 

 Y MEJORA DE LECTURA DE CUARTO

 

A continuación queremos aclararos una serie de aspectos con respeto al plan de mejora y fomento de la lectura que desarrollamos desde el centro en el nivel de cuarto:

 

- Todos los alumnos deben leer 3 libros de manera trimestral. Uno de ellos se lee en clase en una sesión que tenemos destinada al fomento de la lectura. Los otros dos se leeran en casa a o largo del trimestre. 

- Antes de comenzar a leer se debe comunicar el libro elegido al tutor ( hoy he comunicado al alumnado que la semana que vien deben comunicarme a mi o a Carmen el libro que van  leer)

- Hemos detectado el bajo nivel de lectura en voz alta, mostrando dificultad en la entonación y el ritmo de lectura (algunos todavía silabean esto hay que corregirlo). Por ello deben leer un rato diario en voz alta.

- Debemos desde el colegio y casa fomentar la lectura , por ello os pedimos que nos ayudeis a que tengan un rato diario dedicado a la misma.

- El mínimo son dos en casa y uno en el centro, pero si leen más mejor.

- A continación os ofrecemos un recurso que nos ofrece la Comunidad de Madrid, una biblioteca digita donde poner obtener libros para todos los niveles de lectura. Intentamos que gasteéis lo mínimo posible y que el dinero no sea un problema para que nuestro alumnado lea.

 - A este enlace o biblioteca se accede con el mismo usuario que tenemos para educamadrid y la misma clave que habéis cambiado estos días.

Enlace a Madread

Esperando que colaboréis con nosotros, recibid un saludo.