lunes, 2 de mayo de 2022

 CONTROL DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS

UNIDAD 9 Y12
"LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS Y LA MEDIDA DEL TIEMPO"

El MARTES 10 de  MAYO el alumnado  de 3º A y B  , realizarán la ficha de contenidos correspondiente a las unidades 9  y 12 . A continuación concretaremos los contenidos que entran en el control.

CONTENIDOS:


CONOCER  LOS DIFERENTES TIPOS DE CUERPOS GEOMÉTRICOS:

 

POLIEDROS:No tienen curvas, formados polígonos




NO POLIEDROS O CUERPOS ESFÉRICOS: Tienen curvas

 
  
   PARTES O ELEMENTOS DE UN POLIEDRO: base o cara basal, arista, vertice y cara lateral.

                    


 CONOCER MEDIDAS DEL TIEMPO.


QUE ES UN AÑO.


Una vuelta alrededor de la tierra al sol

365 días

Que tiene 12 meses, duración de los meses (truco manos)

Que tiene 4 estaciones del año. (primavera, verano, otoño e invierno)



QUE ES UN DÍA


Una vuelta de la tierra sobre su eje o sobre sí misma.

Tiene 24 horas.

Concepto de día y noche 



LA HORA, EL MINUTO Y EL SEGUNDO

Una hora = 60 minutos
Un minutos 60 segundos.

Pasar de horas a minutos y de minutos a horas

1h y 30 minutos = 90 minutos

80 minutos= 1 hora y 20 minutos.


Expresión compleja aparece la hora en dos unidades 1hora y 30 minutos.

Expresión incompleja aparece hora en una sola unidad 90 minutos.


CONOCER QUE TIPOS DE RELOJES

ANALÓGICO:

 

DIGITALES

24 HORAS: NO APARECE AM O PM

 

12 HORAS

 

LEER Y ESCRIBIR HORAS:

En punto, y cuarto, medias, y algo... y menos algo...

 


RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
 
Ya sabéis que los problemas los realizaremos un día indeterminado sin avisar.

Van a entrar problemas de una operación de SUMAS Y RESTAS.

Van a entrar problemas de tiempo

Van a entrar problemas de una operación de multiplicar.

Van a entrar problemas de dividir

 

CALCULO:

Igualmente el cálculo se realiza una prueba por mes sin avisar.

REPASAR LAS TABLAS

Habrá sumas y  restas.  Con llevadas

Habrá multiplicaciones sin llevadas y con llevadas.
 
Habrá divisiones sin llevadas  de una cifra en el divisor y hasta 3 en el dividendo.
 
Multiplicaciones y Divisiones por la unidad seguida de ceros.

 

 

 

domingo, 24 de abril de 2022

 FICHA DE CONTENIDOS LENGUAJE

UNIDAD 9  Y 10

Los alumnos/as de 3º A y 3ºB el próximo MARTES  3 de MAYO, realizaran la ficha de contenidos de lenguaje correspondientes a la unidad 9  y 10. A continuación os exponemos un resumen de los contenidos que entran.

ORTOGRAFÍA:



Las palabras con sonidos g y j. Reconocer cuando una palabra que escribe con ja, je, ge, ji, gi, jo y ju  o  ga, gue, gui, go y gu .

Las palabras con diéresis güe y güi

Las palabras con bla, ble, bli,blo y blu y bra,bre,bri,bro y bru. Todas se escriben con b.




GRAMÁTICA: 
 

Los determinantes. Reconocerlos y diferenciarlos de los nombres y adjetivos.


El género y número de los determinantes que acompañan a los nombres:  Saber reconocer el género y número de los nombres comunes y que los determinantes lleven llevar el mismo género para concordar.

Conocer los cuatro tipo de determinantes trabajados:
 
Artículos: Nos informan de si conocemos ,Determinados ( el, la ,los y las) o no conocemos al nombre,  indeterminados (un, una, unos y unas).
 
Demostrativos: Nos informan de la distancia a la que se encuentra el nombre, cerca ( este, esta, estos y estas), media distancia ( ese, esa, esos , esas) y lejos (aquel, aquella, aquellos , aquellas)
 
Posesivos: Nos informan de quien es el nombre (mi, mis, tu,tus, su ,sus, nuestro, nuestros, nuestra, nuestras, vuestro, vuestros, vuestras, suyo, suya, suyos y suyas)
 
Numerales:  Nos hablan de numeros cantidad, llamados cardinales, un, dos, tres, cuatro..... y los ordinales que hablan de orden, primero, segundo, tercero....


VOCABULARIO:

Conocer expresiones o frases hechas
 
Conocer refranes
 
Conocer onomatopeyas
 
Saber hacer el aumentativo y el diminutivo de palabras.  
Zapato zapatito, zapatón.
Coche, cochecillo, cochazo. 


LITERATURA:
 

Saber que es un cómic y elementos de un comic:
Viñetas, bocadillo, personajes, el dibujo de fondo o escena.
 
Saber que es una noticia y sus partes: Titular, entradilla y cuerpo de la noticia. 
 
Saber inventar un titular para una noticia.

 

 

martes, 8 de marzo de 2022

 CONTROL DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS

UNIDAD 7 Y 8
"LOS NÚMEROS DECIMALES, EL SISTEMA MONETARIO Y LAS FIGURAS PLANAS"

El MARTES 15  de  MARZO el alumnado  de 3º A y B  , realizarán la ficha de contenidos correspondiente a las unidades 7  y 8 . A continuación concretaremos los contenidos que entran en el control.

CONTENIDOS:



LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS DECIMALES.

3,14 TRES COMA CATORCE

3,14 TRES UNIDADES Y CATORCES CENTÉSIMAS

0,4 CERO COMA CUATRO

0,4 CERO UNIDADES  CUATRO DECIMAS

0,4 CUATRO DECIMAS



  
                         

DESCOMPONER NÚMEROS DECIMALES
3,4 3U + 4 d

3,45 3 U+ 4 d + 5 c

3U + 2 c = 3,02


REPRESENTAR NUMEROS DECIMALES COMO FRACCIÓN Y AL REVÉS



0,6= 6 /10

1,2= 12/10


0,63= 63/100

7/100= 0,07

7/10= 0,7

 CONOCER MONEDAS Y BILLETES DE EURO.


LEER Y ESCRIBIR CANTIDADES EN EUROS.


3,5 €  TRES EUROS Y 50 CENTIMOS

3,50 € TRES EUROS Y 50 CENTIMOS

3,5 € TRES CON CINCUENTA EUROS.

En el tema de LAS FIGURAS PLANAS:

SABER QUÉ ES UNA FIGURA PLANA

Es una figura que no tiene volumen  y que esta cerrada

QUE ES UN POLÍGONO


Es una figura plana, que esta cerrada, que no tiene líneas curvas.


ELEMENTOS DEL POLÍGONO:



LADO: Es una línea recta entre dos vértices.

VÉRTICE: Es el punto donde se unen dos lados.

ÁNGULO: Es el espacio entre dos lados y un vértice.

UN MEDIO 1/2

CONOCER EL NOMBRE DE LOS PILÍGONOS SEGÚN EL NÚMERO DE LADOS, ÁNGULOS Y VERTICES

3 LADOS, 3 VERTICES Y 3 ÁNGULOS: TRIÁNGULOS.

4 = CUADRILATERO

5= PENTÁGONO

6= HEXÁGONO

7= HEPTÁGONO

8= OCTÓGONO


CONOCER EL NOMBRE DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS

EQUILÁTERO = TRES LADOS IGUALES

ISOSCELES= DOS LADOS IGUALES

ESCALENO= TRES LADOS DIFERENTES.

CONOCER EL NOMBRE DE LOS CUADRILATEROS :

PARALELOGRAMOS

CUADRADO, RECTÁNGULO, ROMBO Y ROMBOIDE.

NO PARALELOGRAMOS

CONOCER QUE ES UNA CIRCUNFERENCIA Y QUE ES EL CÍRCULO

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
 
Ya sabéis que los problemas los realizaremos un día indeterminado sin avisar.

Van a entrar problemas de una operación de SUMAS Y RESTAS.

Van a entrar problemas de una operación de mitad o tercio.

Van a entrar problemas de una operación de multiplicar.

Van a entrar problemas de dividir

 

CALCULO:

Igualmente el cálculo se realiza una prueba por mes sin avisar.

REPASAR LAS TABLAS

Habrá sumas y  restas.  Con llevadas

Habrá multiplicaciones sin llevadas y con llevadas.
 
Habrá divisiones sin llevadas  de una cifra en el divisor y hasta 3 en el dividendo.
 
Multiplicaciones y Divisiones por la unidad seguida de ceros.