miércoles, 28 de noviembre de 2018

LIBROS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS

Los alumnos de 3º A y 3º B deben traer el lunes 3 de diciembre los libros de lenguaje y matemáticas del segundo trimestre.

PARQUE BOMBEROS
Los alumnos deben traer ropa y calzado cómodo para la visita del viernes del parque de bomberos. Chándal o ropa deportiva a ser posible.

lunes, 5 de noviembre de 2018

FICHA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS
UNIDAD 3 Y 4
"LA MULTIPLICACIÓN "

El JUEVES 15 de noviembre los alumnos de 3º A y  B , realizarán la ficha de contenidos correspondiente a las unidades 3 y 4 . A continuación detallaremos los elementos que deben tener asimilados.
CONTENIDOS:

Saber leer y escribir números:
4.560 cuatro mil quinientos sesenta


COMPARAR NUMEROS
4.560 > 4.060

4.560< 4.650

CONOCER EL NOMBRE DE LOS TERMINOS DE LA MULTIPLICACIÓN

   5.678  FACTOR                                                                             

  x       2   FACTOR                        
--------------                                   
                 PRODUCTO           

SABER QUE ES EL DOBLE Y EL TRIPLE 

DOBLE  : Multiplicar una cantidad por dos.

EL TRIPLE: Multiplicar una cantidad por tres.

MULTIPLICAR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS:

6 x 10 = 60
63 x 100 = 6300
2x 200= 2x2 y luego añadimos ceros = 400
2 1.456 x 1000= 1.456.000


RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

Van a entrar problemas de una operación de SUMAS Y RESTAS.

Van a entrar problemas de una operación del DOBLE Y TRIPLE.

Van a entrar problemas de una operación de multiplicar.
CALCULO:

Habrá sumas y  restas.  Con llevadas

Habrá multiplicaciones sin llevadas y con llevadas.

ES FUNDAMENTAL SABERSE LAS TABLAS PARA ESTE CONTROL.
avisar por whatssapp

domingo, 4 de noviembre de 2018

FICHA EVALUACIÓN
CONTENIDOS LENGUAJE
UNIDAD 3 Y 4

El próximo martes día 13 de noviembre los cursos de 3º A y 3ºB  realizaran la ficha de evaluación de los contenidos de la unidad 3 y 4 los contenidos que van a entrar son los siguientes:

ORTOGRAFÍA:



-El signo de interrogación y de exlamación. Deberán utilizar los signos para preguntar o expresar sentimientos.

- La coma como signo para enumerar o realizar una lista.




GRAMÁTICA: 


-Conocer  que es una oración. Identificar los elementos de una oración ( Mayúscula al empezar, punto al final y verbo.) .Diferenciar de una frase-

Buenos días. (frase) Tiene mayúscula, tiene punto final pero no tiene verbo.

Que buen día hace. (oración) Tiene mayúscula, tiene verbo (hace) y tiene punto y final. 

-Conocer  tipos de oraciones. Enunciativas afirmativas, enunciativas negativas, interrogativas y exclamativas.



VOCABULARIO:

Palabras antónimas : Es una palabra significa lo contrario.

Conocer antónimos de las palabras trabajadas en las unidades 3 y 4 .


Palabras polisémicas : Es una palabra que tiene varios significados.

Conocer  las palabras polisémicas trabajadas en las unidades  4 .

LITERATURA:

Hacer un diálogo.
Saber que es una fábula y saber que es la moraleja de la fábula.

martes, 30 de octubre de 2018

COMUNICADO A LAS FAMILIAS

Desde el área de social se ofrece el siguiente video para visualizarlo por el alumnado de tercero con el fin de reforzar contenidos de la unida 2 de social:   CONTINENTS, OCEANS AND SEAS.
El video se podrá visualizar desde el siguiente enlace.

martes, 23 de octubre de 2018

COMUNICADO FAMILIAS
Podemos explicar todas las multiplicaciones que queramos pero si los alumnos no se aprenden las tablas es imposible multiplicar bien. Estamos con las tablas del 0 al 5. Sería posible dedicarle un tiempo díario a las tablas. Nosotros lo hacemos en clase, preguntamos, jugamos, todos los días , pero no es suficiente, por lo cual solicitamos vuestra colaboración. 
LAS TABLAS HAY QUE MEMORIZARLAS 
SI O SI.


Ademas hemos detectado que los alumnos están cometiendo muchos errores en las sumas y en las restas. Por tanto hemos decidido mandar una suma y una resta diaria para realizar en casa. En el colegio se corregirán y les detectaremos los errores. Pedimos colaboración para que les reviséis las operaciones y les orientéis muchas gracias. 
SOLO UNA RESTA Y UNA SUMA DIARIA. LLEVAN UN  FOLIO DE OPERACIONES NO SE COPIA, SOLO SE RESUELVE EN LA MISMA HOJA.

QUE PONGAN ATENCIÓN A LAS LLEVADAS

viernes, 19 de octubre de 2018

COMUNICADO A LAS FAMILIAS

Este fin de semana hay que hacer: Cuadernillo de ortografía pag. 3 . Quien lo tiene terminado solo leerlo con ellos y ver posibles errores.


MATEMÁTICAS:
Realizar el reto que lo lean y que lo dibujen para comprenderlo intentar no decirselo  y estudiar las tablas del 0 al 5, el martes 23  va a ver un control de tablas del 0 al 5.

BIBLIOTECA DE AULA.
Vamos a comenzar con la biblioteca de aula. Los alumnos de 3º A y 3º B deberán traer un libro de casa, para aportar a nuestra biblioteca de aula. Tal como dijimos en la reunión general; un libro que sea divertido, pero que no sea el preferido del alumnado, puesto que este libro se puede deteriorar, después de un año de uso pasando por muchos alumnos. Os rogaría que viniera plastificado ( a ser posible) y con el nombre puesto. El plazo para traerlo es de lunes a viernes.

jueves, 11 de octubre de 2018

COMUNICADO FAMILIAS

Este fin de semana largo, los alumnos y alumnas están libres de deberes de lenguaje y matemáticas, no hay cuadernillo de ortografía , ni ningún ejercicio de matemática y lenguaje.
Que descansen y disfruten del puente, se lo merecen han trabajado muy bien durante este primer mes y medio de curso que llevamos.

¡ Comenzamos con todos Ustedes!

Es un proyecto donde todos los viernes dos alumnos de cada clase, tendrán que hablar a sus  compañeros sobre el tema que ellos elijan. Los alumnos/as que han salido voluntarios , para la semana siguiente deberán preparar un pequeño mural, un trabajo en folios o un trabajo audiovisual que les ayude a exponer oralmente el tema que hayan elegido.

¡FELIZ PUENTE!