viernes, 16 de septiembre de 2022

VUELTA AL COLE
CURSO 22/23

Un año más llega la tan ansiada vuelta al colegio, para unos más que para otros. 
De nuevo el reencuentro con los amigos, con la rutina, con el trabajo. Solo  transmitiros, que esperamos que este curso que empieza ahora, venga cargado de ilusión, de ganas de trabajar, de aprender, de disfrutar...

Informaros que el regreso a las clases es el miércoles día 7 de septiembre. El horario de clases será de 9 a 13 horas. Los alumnos de cuarto A y B vuelven a clase, informaros que sus tutores son:   Rafael 4ºA y Amelia 4ºB.
 4º A y 4º B NO cambian de clase,. Nos encontramos justo en la mitad del pasillo superior (según se suben las escaleras o la rampa del patio, el pasillo de la izquierda)

A los padres os informamos, que  utilizaremos este  blog  y la página web, como medio para intentar manteneros informados. 
 
Os informo que el viernes 16 recibiréis un correo al cual debéis contestar con recibido, para asegurar que los correos llegan bien y sin problema.

Bueno para finalizar, solo desearos un buen curso.

 

jueves, 26 de mayo de 2022

FICHA DE CONTENIDOS LENGUAJE

UNIDAD 11  Y 12

Los alumnos/as de 3º A y 3ºB el próximo VIERNES  3 de JUNIO, realizaran la ficha de contenidos de lenguaje correspondientes a la unidad 11  y 12. A continuación os exponemos un resumen de los contenidos que entran.

ORTOGRAFÍA:



Los verbos terminados en ger , gir, se escriben con g los sonidos ge  y gi, excepto en tejer  y crujir .
Ejemplos:
 
exigir, exigió, exigen, exigiremos, exige...
elegir, eligió, elige, elegiremos...
 
crujir, cruje, crujió, crují....

Los verbos haber, hacer y hablar. Todas formas verbales de los verbos hablar, hacer  haber se escriben con h.
hablar, habló, hablo, hablaba....
hacer, he , hemos, han, habían....
hablar, hablaba, hablé, hablaré....

Los verbos teminados en -bir. Todas las formas verbales de un verbo acabado en -bir se escriben con b .Excepto hervir, servir y vivir. Ejemplos Escribir: escribió, escribí, escribo...
vivir: vivió, viví, vivía, vivo... 
 
Las formas verbales terminadas en -aba, abas, -aban, -abamos, abáis, -aban... se escriben con b
Cantaba, saltabamos, saltabáis, saltaban, amabais, pegabas.... 




GRAMÁTICA: 
 

Los verbos. Reconocerlos y diferenciarlos de los nombres y adjetivos.


Saber que es el infinitivo:  Saber reconocer cual es  el infinitivo de un verbo. Los infinitvos acaban en -ar, -er e -ir.

Conocer de que infinitivo viene una forma verbal:
comía viene de comer
 pegaba viene de pegar
veía viene de ver
vivía viene de vivir
 
 
Conocer los tiempos verbales: Nos informan de si es presente, pasado  y futuro. Utilizar los tiempos verbales de acuerdo a una acción presente, pasada  y futuro.

Ahora como.  Juego al fútbol
Hace un rato comí. Jugué ayer al fútbol
Dentro de un rato comeré. Mañana jugaré al fútbol.

 


VOCABULARIO:

Conocer  que es una familia de palabras y saber palabras de familias:
Mar: marino, submarino, marinero, marina, marítimo, submarinista, marea, marear....
 
Flor: florista, florero, floreado, florecido, floristería, florecido, florecer,
 
Conocer que es una palabra polísemica: palabra que tiene varios significados.
Banco de sentarse
Banco de peces
Banco oficina que presta o guarda dinero
 
Copa de un árbol
Copa de trofeo
Copa de beber
Copa de palo de la baraja



 

LITERATURA:
 

Saber que es la publicidad:

Saber que es un eslogan:
Mensaje publicitario corto y fácil de recordar, que se hace para publicitar algo.
 
Saber hacer un eslogan  
 
Saber que es una carta y un email.

 

 

lunes, 2 de mayo de 2022

 CONTROL DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS

UNIDAD 9 Y12
"LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS Y LA MEDIDA DEL TIEMPO"

El MARTES 10 de  MAYO el alumnado  de 3º A y B  , realizarán la ficha de contenidos correspondiente a las unidades 9  y 12 . A continuación concretaremos los contenidos que entran en el control.

CONTENIDOS:


CONOCER  LOS DIFERENTES TIPOS DE CUERPOS GEOMÉTRICOS:

 

POLIEDROS:No tienen curvas, formados polígonos




NO POLIEDROS O CUERPOS ESFÉRICOS: Tienen curvas

 
  
   PARTES O ELEMENTOS DE UN POLIEDRO: base o cara basal, arista, vertice y cara lateral.

                    


 CONOCER MEDIDAS DEL TIEMPO.


QUE ES UN AÑO.


Una vuelta alrededor de la tierra al sol

365 días

Que tiene 12 meses, duración de los meses (truco manos)

Que tiene 4 estaciones del año. (primavera, verano, otoño e invierno)



QUE ES UN DÍA


Una vuelta de la tierra sobre su eje o sobre sí misma.

Tiene 24 horas.

Concepto de día y noche 



LA HORA, EL MINUTO Y EL SEGUNDO

Una hora = 60 minutos
Un minutos 60 segundos.

Pasar de horas a minutos y de minutos a horas

1h y 30 minutos = 90 minutos

80 minutos= 1 hora y 20 minutos.


Expresión compleja aparece la hora en dos unidades 1hora y 30 minutos.

Expresión incompleja aparece hora en una sola unidad 90 minutos.


CONOCER QUE TIPOS DE RELOJES

ANALÓGICO:

 

DIGITALES

24 HORAS: NO APARECE AM O PM

 

12 HORAS

 

LEER Y ESCRIBIR HORAS:

En punto, y cuarto, medias, y algo... y menos algo...

 


RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
 
Ya sabéis que los problemas los realizaremos un día indeterminado sin avisar.

Van a entrar problemas de una operación de SUMAS Y RESTAS.

Van a entrar problemas de tiempo

Van a entrar problemas de una operación de multiplicar.

Van a entrar problemas de dividir

 

CALCULO:

Igualmente el cálculo se realiza una prueba por mes sin avisar.

REPASAR LAS TABLAS

Habrá sumas y  restas.  Con llevadas

Habrá multiplicaciones sin llevadas y con llevadas.
 
Habrá divisiones sin llevadas  de una cifra en el divisor y hasta 3 en el dividendo.
 
Multiplicaciones y Divisiones por la unidad seguida de ceros.