miércoles, 14 de septiembre de 2016



ACLARACIÓN LIBROS DE TEXTO INGLES 4º DE PRIMARIA

Debido a la controversia que se ha creado en relación a los libros de Inglés, queríamos informarles de lo siguiente:

-          Serán necesarios para el curso  3 libros diferentes: el Grammar Book, Activity Book (o Workbook) y el ExamPower Book
-          Deben saber que el Workbook y el ExamPower Book se venden conjuntamente con el nombre de “EXAM POWER PACK. 2º Edición”
-          Al mirar el ISBN, si miran exclusivamente el del Workbook, podrán darse cuenta que no coincide con el dado en la hoja de los libros de texto. Sin embargo, si miran en la última página del libro “ExamPower Book”, el tercer código ISBN que podrán encontrar sí coincide con el código que aparece en la hoja de libros de texto.

Un cordial saludo.



ACLARACIÓN CUADERNILLO ORTOGRAFÍA 4º DE PRIMARIA

Debido a la controversia que se ha creado en relación a los libros de Inglés, queríamos informarles de lo siguiente:

 Hemos cometido un error con el ISBN y os hemos dado el antiguo. Por suerte las papelerias os lo han suministrado bien, es el de color azul cuyo ISBN : 978-84-88875-32-7.

Las familias que hayan comprado el Rosa que  intenten que la papeleria se lo cambie, de no poder ser traerlo al colegio que nosotros subsanaremos el error. Disculpar las molestias.
-      
 h
h

Un cordial saludo.

lunes, 12 de septiembre de 2016

ACLARACIONES PRIMER DÍA DE CLASE

Hoy llevan la ficha personal del alumno/a, por favor rellenarla y debe entregarse mañana. Los datos por favor que se encuentren actualizados y no olvidéis firmarla y poner la fecha en la que la firméis.

LIBROS: En cuarto se nos informa por parte de los niños que existen unos errores. Primero en el cuadernillo de ortografía, estamos intentando solucionarlo con la editorial, no ha sido error nuestro sino de la editorial. Os informaremos cuando tengamos la solución. No plastifiquéis, ni escribáis en los libros hasta que no esten confirmados por nosotros. Hasta el lunes 19 no comenzaremos con ellos.

MATERIAL: Hoy llevan la lista de material, todo lo que tengáis no lo compréis, no es necesario que sea nuevo, utilizar lo del año pasado, hasta los cuadernos, quitar las hojas antiguas y lo reutilizáis.



MATERIAL ESCOLAR
  de primaria

-          CUATRO cuadernos (uno para lengua y matemáticas, otro para english y otro para ciencias naturales y sociales) tamaño folio de 80 hojas con cuadros (4x4 mm) y  con margen, para el primer trimestre.( Importante: ¡Que no sea microperforado!) OTRO SOLO PARA LOS DE RELIGIÓN LOS DE VALORES NO COMPRARLO.
-          Dos cuadernos pequeños (tamaño cuartilla) con cuadros de  4x4 mm, con margen y espiral.Para expresión escrita e inglés.
-          Una carpeta de fundas transparentes tamaño folio (no A4 que si no, no caben las fichas) para archivar los trabajos.( AÑO PASADO QUIEN LO TENGA)
-          Una carpeta normal con gomas, tamaño folio. ( AÑO PASADO QUIEN LO TENGA)
-          Una regla de plástico de 30 cm. Escuadra y cartabón.( AÑO PASADO QUIEN LO TENGA)
-          Una caja de pinturas de madera de 12 colores.
-          Una caja de ceras duras (tipo Plastidecor) de 12 colores.
-          Una caja de rotuladores de punta fina de 12 colores.
-          Un estuche pequeño, no metálico,  que contenga:
• Lápiz bueno, goma y sacapuntas con depósito.
• Bolígrafo azul, negro y rojo (no tipo PILOT).
• Unas tijeras buenas de punta redonda  y pegamento de barra.
-          Un estuche grande para guardar las pinturas.
-          Un diccionario de  lengua castellana no muy grande
..............................................................................................................
-          TODO EL MATERIAL DEL AÑO PASADO SIRVE SIEMPRE QUE ESTE EN BUENAS CONDICIONES
-           Todo este material será de uso y responsabilidad individual de cada alumno /a.
-          Identificar los materiales con el nombre del alumno/a  por la parte exterior mediante etiquetas adhesivas o bolígrafo permanente.
-          Revisar periódicamente el material y reponer lo gastado o en mal estado.
-          El centro entregará una agenda a cada alumno /a al comienzo del curso cuyo importe es de 1 € , que no cubre el coste de la misma y que deberá conservarse en buen estado y traerla a diario. En caso de pérdida o gran deterioro por mal uso deberá adquirir una nueva y abonar su coste correspondiente. De no querer ésta deberá traer una agenda escolar de manera obligatoria.
-          Los profesores especialistas les indicarán aquellos materiales necesarios para sus clases. Para el principio de curso se precisa:
• En el área de Música deben traer un cuaderno pautado y la flauta dulce.
 • En el área de arts a lo largo del curso se irán pidiendo algunos materiales  que sean necesarios (plastilina, arcilla, témperas, cartulinas …)

POR FAVOR, TRAED EL MATERIAL LO ANTES POSIBLE

lunes, 5 de septiembre de 2016

VUELTA AL COLE

Un año más llega la tan ansiada vuelta al colegio, para unos más que para otros. 
De nuevo el reencuentro con los amigos, con la rutina, con el trabajo. Solo  transmitiros, que esperamos que este curso que empieza ahora, venga cargado de ilusión, de ganas de trabajar, de aprender, de disfrutar...

Informaros que el regreso a las clases sera el lunes día 11 de septiembre. El horario de clases será de 9 a 13 horas. Los alumnos de tercero A y B vuelven a clase, informaros que sus tutores son:   Rafael 3ºA y Pilar 3ºB.
Además 3º A y 3º B cambian de clase, se mantienen en el mismo pasillo, pero en las clases que hay anteriores a las de segundo del curso anterior.

A los padres os informamos, que  utilizaremos este  blog  y la página web, como medio para intentar manteneros informados. 

Bueno para finalizar, solo desearos un buen curso.

lunes, 30 de mayo de 2016

FICHA DE CONTENIDOS
MATEMÁTICAS 14 Y 15 

El próximo día 6 de junio lunes los alumnos, realizaran la ficha de contenidos de matemáticas, correspondiente a los temas 14 y 15. A continuación os detallamos los contenidos que van a entrar:

CONTENIDOS:

Triángulo: Es un polígono o figura plana, que tiene tres lados, tres ángulos y tres vertices.

Tipos de triángulos :

Según sus lados:

EQUILATERO: sus tres lados iguales, miden los mismo.
ISÓSCELES: Dos lados iguales y  uno desigual.
ESCALENO: Sus tres lados son desiguales. No miden ninguno lo mismo.

Según sus ángulos:

ACUTÁNGULO: Sus tres ángulos son agudos.

RECTÁNGULO: Tienen un ángulo que es recto.

OBTUSÁNGULO: Tienen un ángulo que es obtuso.

VER IMAGENES PARA IDENTIFICARLOS.

 Cuadrilátero:Es un polígono o figura plana, que tiene cuatro lados, cuatro ángulos y cuatro vertices.

Tipos de cuadrilateros :

PARALELOGRAMOS: Tienen dos pares de líneas paralelas. Todos sus lados son paralelos dos a dos.

SON: EL CUADRADO, EL RECTÁNGULO, EL ROMBO Y EL ROMBOIDE.

NO PARALELOGRAMOS: No tienen dos pares de lineas paralelas. Todos los que no son ni cuadrados, ni rectángulos, ni rombos, ni romboides.

CUERPOS GEOMÉTRICOS: Son  figuras que tienen volumen.

Cuerpos geométricos formados por polígonos de lineas rectas:

PRISMAS Y PIRÁMIDES.

Partes de los prismas y pirámides: Arista, vértice y cara poligonal.


Cuerpos geométricos formados por lineas curvas.

CILINDROS, CONOS Y ESFERAS.

Partes de los cilindros: Aristas y cara no poligonal.

Partes de los conos: Arista, vetice y cara no poligonal.

VER IMAGENES PARA IDENTIFICARLOS.

COMO SIEMPRE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.
PROBLEMAS DE PERÍMETRO.

CALCULO: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN

lunes, 16 de mayo de 2016

FICHA DE CONTENIDOS LENGUAJE

TEMAS 13 Y 14

El próximo Lunes, día 23 de mayo los alumnos/as de tercero A,B  y C  van a realizar la ficha de contenidos correspondientes a los temas 13 y 14 a continuación os resumimos los elementos más importantes que van a entrar.

VOCABULARIO:

Entran los campos semánticos

Deben saber que es  un conjunto de palabras que aluden a un mismo concepto.

Ejemplo: 
rojo                                   
amarillo                           
verde                     
pertenecen al campo semantico de los colores  
Ademas entra saber que es una frase hecha y conocer el significado de frases hechas.
Ejemplos:

Tener cara de palo.
No dar pie con bola.
 De tal palo tal astilla.

Ortografía:

- Todas las palabras derivadas de los verbos acabados en -ger, -gir   se escriben con g, excepto la de los verbos tejer y crujir que se escriben con j.

-Los verbos acabados en - aba, -abamos, -abais, -aban se escriben con b.

Gramática:


Reconocer el sujeto y el predicado de una oración.  
Reconocer y saber  convertir un verbo y expresar sus formas verbales en los diferentes tiempos (presente, pasado y futuro).

Reconocer y saber que es un Verbo.

Reconocer palabras: nombre, adjetivo, determinantes demostrativos, posesivos y numerales ( cardinales y ordinales), pronombres personales y el verbo.

Formar frases coherentemente utilizando, nombres,  adjetivos y cualquier determinantes trabajados ( artículos, demostrativos, posesivos  y numerales).

Ampliar información de oraciones.

Arreglar concordancias.

Cambios de género y número en expresiones. 

EXPRESIÓN ESCRITA:

Reconocer la poesía, reconocer los versos, reconocer las estrofas.

Reconocer diferentes tipos de textos como: Carta, notas, avisos, instrucciones y un diario.

Realizar un anuncio y saber hacer un eslogan. 
CORRECCIÓN

Quiero pedir disculpas, por un error cometido en el esquema de la ficha de contenidos de matemáticas anterior. Yo en las partes de un ángulo escribí: lado, vértice, amplitud, abertura o ángulo. Ángulo es como se llama la figura que viene dada por el vertice, los lados y la apertura o amplitud. Siento mucho el error, muchas veces con la velocidad a la que trabajo me llevan al error, disculpar intentaré no vuelva a pasar. Como el error de los niños en la ficha de contenidos es inducida por mi, no lo contaremos como error de ellos y devolveremos la puntuación que hayamos descontado. Una vez más lo siento y mis más sinceras disculpas

martes, 3 de mayo de 2016

FICHA DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS
LUNES 9 DE MAYO

El próximo lunes 9 de mayo realizaremos la ficha de contenidos de matemáticas correspondiente a los temas 12 (lineas rectas) y 13( las figuras planas). A continuación os detallamos el resumen de los contenidos que entran.

Contenidos:

Tema 12 Tipos de lineas: 

Todos los contenidos deben saber dibujarlos y reconocerlos.

Lineas rectas abiertas y cerradas.
lineas curvas abiertas y cerradas.

Tipos de lineas rectas:
Dibujar, diferenciar y  reconocer que es un segmento, una semirrecta y una linea recta.

Relaciones entre dos líneas:
Dibujarlas y reconocerlas
Rectas paralelas.
Rectas secantes.

Rectas perpendiculares.

Reconocer y saber que es un ángulo, así como saber sus partes:
Vértice, lados y amplitud, abertura ó angulo.

Reconocer un plano, croquis o mapa. No hace falta diferenciarlos.

Buscar mediante coordenadas un punto del plano o seguir un recorrido.

Tema 13 Las figuras planas:

Saber que es un polígono.
Partes de un polígono: lado, vértice y ángulos.
Saber como se llaman los polígonos según el nº de lados y ángulos.

Triángulos: 3 lados y 3 ángulos.
Cuadriláteros: 4 lados y 4 ángulos.
Pentágonos: 5 lados y 5 ángulos.
Hexágonos: 6 lados y 6 ángulos.
Heptágonos: 7 lados y 7 ángulos.
Octógonos: 8 lados y 8 ángulos.
Diferenciar circunferencia de círculo.

Elementos que podemos encontrar en una circunferencia o en un círculo:

Radio, diámetro, cuerda, arco y centro de la circunferencia o círculo.

Saber que es un eje de simetría y reconocer figuras simétricas.


Problemas del tiempo y de dinero.


Calculo: Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones