lunes, 24 de enero de 2022

CONTROL DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS

UNIDAD 5 Y6
"LA DIVISIÓN  Y LAS FRACCIONES"

El MARTES 1  de  febrero el alumnado  de 3º A y B  , realizarán la ficha de contenidos correspondiente a las unidades 5  y 6 . A continuación concretaremos los contenidos que entran en el control.

CONTENIDOS:



CONOCER EL NOMBRE DE LOS TERMINOS DE LA DIVISIÓN

   52  DIVIDENDO (D) : 4 DIVISOR (d )                                                                         

                 0 RESTO          13 COCIENTE     
--------------                                   
                         

SABER QUE ES LA MITAD Y UN TERCIO

MITAD  : Dividir una cantidad entre dos.
 

TERCIO: Dividir una cantidad entre tres.

DIVIDIR  ENTRE LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS:

60:  10 = 6
6300 : 100 = 63
1.456000 : 1000= 1.456

 Comprender el concepto de división, que inventen problemas de dividir diversos.

Que es una división exacta y una división inexacta.


En el tema de FRACCIONES:

SABER QUÉ ES UNA FRACCIÓN

Hacer partes iguales de algo.

TERMINOS DE LA FRACCIÓN: 

NUMERADOR       6

                              -------

DENOMINADOR   7


LEER Y ESCRIBIR FRACCIONES:



TRES QUINTOS:   3/5

UN MEDIO 1/2

PINTAR Y DIBUJAR FRACCIONES





RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
 
Ya sabéis que los problemas los realizaremos un día indeterminado sin avisar.

Van a entrar problemas de una operación de SUMAS Y RESTAS.

Van a entrar problemas de una operación de mitad o tercio.

Van a entrar problemas de una operación de multiplicar.

Van a entrar problemas de dividir

 

CALCULO:

Igualmente el cálculo se realiza una prueba por mes sin avisar.

REPASAR LAS TABLAS

Habrá sumas y  restas.  Con llevadas

Habrá multiplicaciones sin llevadas y con llevadas.
 
Habrá divisiones sin llevadas  de una cifra en el divisor y hasta 3 en el dividendo.
 
Multiplicaciones y Divisiones por la unidad seguida de ceros.

 

 

viernes, 14 de enero de 2022

REUNIÓN DE PADRES 3º

SEGUNDO TRIMESTRE 

 

Estimadas familias, nos dirigimos a vosotras, para comunicaros que el próximo martes día 18 de enero realizaremos la reunión general de familias del segundo trimestre. Esta se realizará de manera presencial, en la Casa de la Juventud de Loeches, a las 14:15 horas. En una sala bastante amplia donde podremos mantener las distancia de seguridad.

Se realizará manteniendo la siguientes medidas COVID: distancia de seguridad más de 2 metros, necesaria mascarilla para acudir, ventilación del espacio, se ruega no formar grupos , ni corrillos entre los asistentes, ni antes, ni después de la reunión, no asistencia del alumnado y no se atenderán situaciones individuales (para esto utilizar correo o agenda por favor).

Los temas a tratar son: 

Marcha del alumnado y del curso,

Objetivos y contenidos del nuevo trimestre,

Explicación funcionamiento diferentes áreas,

 Informaciones varias (covid, salidas extraescolares, aula virtual...)

Dudas y preguntas.

Aquellas familias que no puedan asistir se les hará llegar un resumen con los temas abordados en la misma.

Sin más recibir un cordial saludo.

 

DEBAJO DE ESTA ENTRADA ESTÁ LA FECHA Y CONTENIDOS QUE ENTRAN EN EL PRÓXIMO CONTROL DE LENGUAJE.

FICHA DE CONTENIDOS LENGUAJE
UNIDAD 5 Y 6

Los alumnos/as de 3º A y 3ºB el próximo LUNES es 24 de enero, realizaran la ficha de contenidos de lenguaje correspondientes a la unidad 5 y 6. A continuación os exponemos un resumen de los contenidos que entran.

ORTOGRAFÍA:


Plural de palabras terminadas en -d y en -z. Su plural se hace en -des y en -ces.Ejemplos vid: vides y voz: voces

Las palabras con sonidos ca, que,qui, co, cu y palabras con sonidos za, ce, ci, zo y zu. Reconocer cuando una palabra que escribe con que, qui y ce , ci. Ejemplos: raqueta, rosquilla , recibo y cereza.




GRAMÁTICA: 
 

Nombres comunes y Nombres propios: Reconocerlos y deferenciarlos

El género y número de los nombres:  Saber reconocer el género y número de los nombres comunes.

Género: diferenciar el masculino del femenino.  Ser capaz de cambiar de género nombres.
 
Número : diferenciar el singular del plural. Ser capaz de cambiar de número un nombre.
       


VOCABULARIO:

Palabras compuestas. Ser capaz de formar palabras compuestas con dos simples. Ser capaz de identificar las palabras simples que forman una compuesta.

Parejas de palabras: Reconocer parejas de palabras diferentes para el masculino y el femenino.

Vaca, toro,                              Actor- actriz                         oveja-carnero

 

LITERATURA:
 

SABER HACER UN DIÁLOGO.
 
SABER QUE ES UN TEATRO PARA QUE SE ESCRIBE Y QUE SE UTILIZA EL DIÁLOGO PARA ESCRIBIR UNA OBRA DE TEATRO.  

SABER QUE ES UNA ACOTACIÓN
 

 

miércoles, 1 de diciembre de 2021

 MARIONETAS TERCERO

 

ESTIMADAS FAMILIAS AQUÍ PODÉIS COMPROBAR EL RESULTADO DE LA ACTIVIDAD DE MARIONETAS

 

 

 

 

 

 

 A CONTINUACIÓN DISEÑO DELUXE  MEZCLADAS








 










miércoles, 17 de noviembre de 2021

FICHA DE CONTENIDOS LENGUAJE
UNIDAD 3 Y 4

Los alumnos/as de 3º A y 4ºB el próximo VIERNES es 26 de noviembre, realizaran la ficha de contenidos de lenguaje correspondientes a la unidad 3 y 4. A continuación os exponemos un resumen de los contenidos que entran.

ORTOGRAFÍA:


Sílaba tónica y átonas. Localizar la sílaba tónica y las átonas. Reconocer según donde esta la sílaba tónica si son agudas, llanas o esdrújulas.

Las palabras agudas, llanas y esdrújulas. Reconocer cuando una palabra es aguda, llana o esdrújula

El uso de la coma para exponer una lista.
Mi madre me compró unos zapatos, un abrigo, una cartera, un estuche y bolígrafos para el comienzo del curso.



GRAMÁTICA: 

Diferenciar frase de oración:  la frase no tiene verbo y la oración si: ¡ Buenos días! frase,  ¿Cómo estas?  oración. ¡ Qué calor! frase, Mañana voy a ir a casa de mis abuelos, oración.

En la oración diferenciar sujeto de predicado. 
         Núcleo                                          Núcleo
         sujeto                                            Predicado
      ____                          __
El vecino de mi abuelo  es   muy alto y fuerte.
            Sujeto                                                   predicado


VOCABULARIO:

Palabras antónimas. Palabras de significado contrario.
guapo,feo
alto , bajo
ancho, estrecho

Campos semánticos. Grupo de palabras que hablan de un mismo tema.

coche, bicicleta, tranvía, tren, camión. .. Campo semántico vehículos

Olivo,pino, roble, ciprés, manzano, peral, higuera... Campo semántico árboles.

 

LITERATURA:
 
LA FÁBULA: Saber que una fábula es un cuento cuyos personajes son animales  al final nos muestra una enseñanza que se llama MORALEJA.
 
SABER LO QUE ES UNA MORALEJA: La enseñanza que nos transmite la fábula.
 
PERSONAJES PRINCIPALES Y PERSONAJES SECUNDARIOS.  

 

 

sábado, 16 de octubre de 2021

FICHA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS
UNIDAD 1 Y 2
"LOS NÚMEROS , LA SUMA y LA RESTA "

El Jueves 28 de octubre los alumnos de 3º A y  B , realizarán la ficha de contenidos correspondiente a las unidades 1 y 2 .
 A continuación detallaremos los elementos que deben tener asimilados.
 
CONTENIDOS:

Saber leer y escribir números hasta cuatro cifras:
 

4.560 cuatro mil quinientos sesenta

Descomponer números:
4.560
 por el valor: 4.000 + 500 + 60
por el lugar: 4 U.M. + 5 C+ 6 D

COMPARAR NÚMEROS
4.560 > 4.060

4.560< 4.650

ORDENAR NÚMEROS DE MAYOR A MENOR O DE MENOR A MAYOR.

 

 
CONOCER EL NOMBRE DE LOS TÉRMINOS DE LA SUMA, LA RESTA y  LA MULTIPLICACIÓN

   5.678  SUMANDO                         4.567     MINUENDO 
+                                                     -
  4.567   SUMANDO                         3.456      SUSTRAENDO
--------------                                    ----------------    
                 RESULTADO O SUMA             DIFERENCIA 

 

LA PRUEBA DE LA RESTA


SABER QUE ES UN PARÉNTESIS Y PARA QUE SIRVEN EN MATEMÁTICAS.- LOS PARÉNTESIS SON LAS OPERACIONES QUE SE HACEN PRIMERO

CONOCER LAS PROPIEDADES:

 
CONMUTATIVA:  De la suma
El orden de los factores no altera la suma.

4+6=6+4 

ASOCIATIVA : De la suma . Cuando aparecen tres o más sumandos  el orden en la resolución no afecta a la suma .

4 +6 + 7= 4+6+7                     
(4+6) +7= 4+ (6+7)                   
   10 + 7  = 4+  13                        
      17     =     17                         


RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:


Van a entrar problemas de una operación de SUMAS y RESTAS

CALCULO:

Habrá sumas y restas . 


FICHA EVALUACIÓN
CONTENIDOS LENGUAJE
UNIDAD 1 Y 2


Llega la primera prueba de contenidos de lenguaje, tal como os dijimos en la reunión, os avisamos con tiempo para que los niños vayan repasando lo que va a entrar. A continuación os informamos de la fecha y de los contenidos que entran en la misma.
 
El próximo miércoles día 27 de octubre los cursos de 3º A y 3ºB  realizaran la ficha de evaluación de los contenidos de la unidad 1 y2 los contenidos que van a entrar son los siguientes:
ORTOGRAFÍA:



-La mayúscula: Cuando se escribe con mayúscula y poner punto al final de cada oración.




-  Los signos de exclamación y los de interrogación. 
Cuando se utilizan.


GRAMÁTICA: 

-Conocer las letras y tipos de letras, vocales y consonantes. Saberse el abecedario

- Saber que es una sílaba , formar sílabas con palabras, separar las silabas de una palabra de todas las formas posibles.

- Saber que es una palabra.Tipos de palabras según el número de sílabas: monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas.
 
La oración, que es una oración, realizar oraciones con sentido y localizar el verbo de la oración.



VOCABULARIO:

Palabras sinónimas : Es una palabra que se escribe de forma diferente pero significa lo mismo.

Conocer sinónimos de las palabras trabajadas en las unidades 1 y 2 .

Ordenar alfabéticamente palabras 
 
Conocer que es el lenguaje oral y el lenguaje escrito. Reconocer situaciones donde se den cada uno de ellos.




LITERATURA:

Conocer las tres partes que tienen una narración : Inicio, nudo y desenlace.
Saber que es una anécdota y un chiste.


Ejemplo para estudiar. Le ponéis 5 palabras. Gato , elefante, perro , ornitorrinco y gaviota. Que separen sus letras, sílabas , que ordenen alfabéticamente las cinco palabras y que separen sus sílabas de todas las formas posibles. Que cuente sus sílabas y digan que tipo de palabra es. Que hagan oraciones, darles palabras desordenadas para que realicen oraciones con sentido. Que reconozcan nombres propios que se escriban con mayúsculas , poner mayúsculas después de punto....